Construcciones España: La Torre Agbar
Construcciones España y La torre Agbar es, sin duda, un matrimonio de éxito, ya que se trata de uno de los edificios más innovadores construidos en España en los últimos años. Tiene 34 plantas sobre la superficie además de cuatro plantas subterráneas para un total de 145 metros de altura, convirtiéndose, en el momento de su apertura (junio de 2005) en el tercer edificio más alto de Barcelona.
Construcciones España: La Torre Agbar y su proceso constructivo
Los materiales principales empleados en la construccion del edificio fueron por un lado el hormigón con el que se realizó la estructura de la torre y por otro lado el aluminio y el vidrio que en forma de chapa lacada de distintos colores el primero y de lamas de 120 x 30 cm el segundo (en un total de 59.619) recubren la totalidad de los aproximadamente 16.000 m² de superficie exterior del mismo.
Construcciones España y la Torre Agbar: distribución edificio se distribuye en un total de 38 plantas de las cuales 34 se sitúan por encima del nivel del suelo y 4 plantas son subterráneas. De estas últimas, 2 plantas acogen un auditorio con capacidad para 316 personas además de otros servicios como entrada de mercancías o archivo y las otras 2 están destinadas a estacionamientos.
Construcciones España y la Torre Agbar: un ejemplo de innovación
La Torre Agbar se ha convertido en uno de los iconos del paisaje de Barcelona, Aunque al principio muchas fueron las voces críticas, no cabe duda de que esta construccion en España ha sido y es referencia actual para la arquitectura del siglo XXI a nivel mundial.
0 comentarios